Integra en un solo volumen información aportada por científicos, historiadores y observadores de cetáceos.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl libro “Ballena Franca Austral- Observación de Fauna Marino Costera de Uruguay” es una publicación única en Uruguay.
Integra en un solo volumen información aportada por científicos, historiadores y observadores de cetáceos.
Serán adquiridos 1.000 ejemplares entra la Intendencia de Maldonado, su par de Rocha, el Ministerio de Turismo y los municipios de Maldonado y Punta del Este.
El desarrollo de la presencia de los cetáceos en nuestra costa forma parte de una visión turística que crece cada año y constituye una propuesta natural.
Las costas del Océano Atlántico Sur son parte de la ruta migratoria de la Ballena Franca Austral.
Maldonado cuenta con la mayor cantidad de puntos para observar desde la costa como Playa Hermosa, Cerro San Antonio, Punta Colorada, Punta Negra, Punta del Chileno, Playa Mansa de Punta del Este entre Paradas 23 y la 40 y el faro de José Ignacio.
Entre julio y octubre de cada año la Ballena Franca Austral visita Maldonado y Rocha.
Nuestro país cuenta con una normativa vigente de protección de los mamíferos marinos (Ley N° 19.128 y los decretos N° 261/002 y N° 238/998).
Lo que necesitas saber, desde donde necesites