Los síntomas habituales de esta afección son: períodos menstruales con dolor agudo; sangrado excesivo;infertilidad; además de fatiga, diarrea, estreñimiento, distensión del estómago o náuseas, entre otros.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn conmemoración del “Mes de Marzo, Mes de la Mujer” se llevará a cabo esta instancia el jueves 20 de marzo, a las 10.30 horas, en el 5º piso del Edificio Comunal. La actividad estará a cargo de la Asociación Civil Endo Comunidad y cuenta con el apoyo de la Dirección de Género de la IDM.
Los síntomas habituales de esta afección son: períodos menstruales con dolor agudo; sangrado excesivo;infertilidad; además de fatiga, diarrea, estreñimiento, distensión del estómago o náuseas, entre otros.
La condición afecta a una de cada 10 mujeres y muchas veces tarda años en diagnosticarse. Con la información adecuada se puede aprender a reconocer los síntomas, buscar ayuda y mejorar la calidad de vida.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites