Según indicó la directora de Salud Ana Medina, se eligió este punto estratégico para realizar la actividad, debido al flujo de personas que ingresan a la Intendencia. En ese sentido, se repartió material informativo y se invitó a mujeres y a hombres a participar de un test de mito o realidad con preguntas basadas en el conocimiento que se tiene sobre el Virus de Papiloma Humano (HPV) y las formas de prevenirlo.
Durante la jornada, Medina destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, que calificó como “100 % prevenible y 95% curable, si se detecta en etapas tempranas”.
En Uruguay es el cuarto cáncer más frecuente en mujeres y la quinta causa de muerte asociada a esta enfermedad. A su vez, cada año se diagnostican en promedio 312 casos nuevos de cáncer de cuello de útero, y son 143 las mujeres que mueren anualmente por esta causa.
En relación a eso, la jerarca indicó que “los controles médicos periódicos son fundamentales, a pesar de estar vacunadas contra el HPV, y aunque tengan pocas relaciones sexuales, además del uso de preservativo”. Asimismo, recordó la existencia de la ley N°17242 que brinda el día libre pago a todas las mujeres para realizarse el Papanicolaou.
Sobre la vacunación, señaló que se debe realizar entre los 11 y 26 años, tanto en hombres como en mujeres, sin importar que hayan tenido HPV anteriormente.
En cuanto a los síntomas relacionados a la enfermedad, mencionó: dolor o sangrado durante las relaciones sexuales, sangrados intermenstruales, sangrados abundantes durante la menstruación, sangrado durante la menopausia, dolor pelviano y flujo fuerte.
Por su parte, la representante de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, Virginia De Vida -quien también estuvo presente durante la jornada- remarcó la importancia de sensibilizar todo el año sobre esta problemática. Al tiempo que, explicó que la campaña “Hoy por Vos” apuntó a informar tanto a mujeres como a hombres de las posibilidades de disminuir el riesgo de contraer el virus causante de más del 90% de los casos de cáncer de cuello uterino.
Embed - IDM realizó jornada interactiva en el “Día Mundial de prevención del Cáncer de Cuello Uterino”
DESCARGAR VIDEO AQUÍ