Las inscripciones se recibirán al correo electrónico culturaeduca@maldonado.gub.uy hasta el domingo 6 de abril inclusive.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe trata del taller de autorretrato a cargo de la docente Sandra Américo de la Escuela de Arte Escénico. La instancia está dirigida a mayores de 18 años y comenzará a dictarse luego de semana de turismo, con clases individuales en día y horario definido previamente con cada alumno.
Las inscripciones se recibirán al correo electrónico culturaeduca@maldonado.gub.uy hasta el domingo 6 de abril inclusive.
Los interesados deberán indicar en el asunto “Inscripción taller autorretrato” y en el cuerpo de texto del mensaje: nombre completo y número de contacto.
Al igual que en otras áreas y como en años anteriores, la dirección general de Cultura implementa el sistema de capacitación en línea teniendo en cuenta las necesidades y tiempos de la sociedad actual, brindando así mayores oportunidades para el estudio, y como herramienta para fomentar la creatividad y expresión en las distintas disciplinas del arte.
Por consultas comunicarse con la Unidad de Educación de la Dirección General de Cultura mediante el correo electrónico [email protected] o de lunes a viernes entre las 9 y 15 horas mediante el teléfono 4223 1786 interno 119 o personalmente en la Casa de la Cultura -planta alta- en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí de Maldonado.
Sobre la docente
Sandra Américo es egresada de la EMAD en 1994.
Transita tanto textos clásicos como contemporáneos, trabajando con directores como Jorge Denevi, Margarita Musto, Levón, Hector Guido, María Azambuya, JulieVincent, Jorge Curi, Mario Ferreira, entre otros.
Es docente de actuación en la Escuela de Arte Escénico de la Intendencia de Maldonado (EMAE) y en la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático de Uruguay (EMAD).
Participa como actriz en películas y series como: "Barrabrava" de Jesús Braceras, “Amia” de Guillermo Roccamora (2023); “La sociedad de la Nieve” de J.A. Bayona (2023); "Feriados" de Leonardo Pintos (2015); "En la puta vida" de Beatriz Flore Silva (2001); "Llamada para un cartero" de Brumel Pommerenck (2000); "Los desconocidos" de Gabriel Drack (1997); "Acara o cruz" canal 4 (1999).
Ha dirigido en teatro "La ropa" de Andrea Garrote, "El jardín de los cerezos" de Anton Chejov, "La más fuerte" de August Strindberg y la puesta en escena de la ópera "Norma" de Bellini y de la opereta "La viuda alegre" de Lehár.
Entre sus reconocimientos se destacan: Nominaciones al Premio Florencio como Mejor Actriz por "La reunificación de las dos Coreas" (2019), "Un cordón rojo" (2018), "Agosto Osage County" (2010) y"Barranca Abajo" (2001); Beca de Perfeccionamiento artístico otorgada por SUDEI (2000); Mención Especial en Concurso para Actores de la Comedia Nacional (1997); Beca en la Comedia Nacional por su labor Escolar (1995).