Agregó que cada vez más actores de nuestra sociedad, la región y Latinoamérica, donan gran parte de su generoso tiempo en producir a través de las letras para compartir con los demás.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJorge Céspedes, director general de Cultura, valoró que este sea un destino seleccionado para realizar una actividad en el campo de las letras.
Agregó que cada vez más actores de nuestra sociedad, la región y Latinoamérica, donan gran parte de su generoso tiempo en producir a través de las letras para compartir con los demás.
Definió a la palabra como el “símbolo principal de nuestra forma de comunicación”.
El jerarca destacó la importancia de que poetas, literatos, ensayistas, narradores, lleguen al público infantil y adolescente interactuando con el sistema educativo formal y contribuyendo a “abrir la cabeza” de los estudiantes.
Asimismo dijo que el mundo de la literatura crea lo posibilidad de abrir horizontes nuevos a las interacciones humanas, más allá de las que tenemos en nuestra inmediatez.
Por su parte el alcalde Javier Carballal, celebró que Punta del Este sea nuevamente el centro de un encuentro literario.
Recordó que el municipio brinda su apoyo en los traslados, la difusión y los espacios donde se realiza el congreso.
En tanto Rocío Cardoso, integrante de la Comisión Organizadora dijo que esta edición del encuentro tendrá 45 participantes y el país homenajeado será Chile.
Además, destacó la presentación del libro “Vení que te cuento” que realiza el municipio cada año con la escritura y dibujos de los niños.
Sobre el homenaje a poetas uruguayas, comentó que en los encuentros anteriores el reconocimiento fue para mujeres fallecidas, pero en esta oportunidad será un tributo en vida a María Gravina Telechea.
El evento se desarrollará hasta el domingo 6 de octubre en Punta del Este, Garzón, José Ignacio y Rocha.
La inauguración del 4º Encuentro y Congreso Internacional de Literatura se llevó a cabo durante la tarde de este viernes 1º de octubre, en la Sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este.