Se aclara que la película está sugerida para mayores de 18 años.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas últimas funciones gratuitas serán a las 20 horas de este viernes 28 y sábado 29 de marzo, en ese espacio de la Casa de la Cultura de Maldonado, ubicado en las calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí. Se proyectarán las películas “Carretera perdida” y “Twin Peaks, camina conmigo”, respectivamente.
Se aclara que la película está sugerida para mayores de 18 años.
Sinopsis y sobre el director
Carretera perdida (134 minutos, 1997).
Otra enigmática obra de David Lynch considerada una de las mejores películas del cine negro y de intriga. Cine experimental, de suspenso y surrealista escrito junto con Barry Gifford, con el papel relevante de la banda sonora liderada por su habitual compositor Ángelo Badalamenti y con creaciones de varias figuras del ambiente musical como Rammstein, Marilyn Manson y Tom Jobim entre otros.
La historia presenta a Fred Madison (Bill Pullman), un músico de jazz que vive con su esposa Renee (Patricia Arquette). La pareja recibe unas misteriosas cintas de vídeo donde aparecen dentro de su propia casa. Poco después, durante una fiesta, un misterioso hombre (Robert Blake) le dice a Fred que está precisamente en su casa en ese instante.
Ante el desconcierto de Fred le pide que llame por teléfono para corroborarlo. En efecto, al otro lado de la línea contesta la voz del hombre misterioso, quien a la vez está en pie enfrente a él. A la mañana siguiente, Fred encuentra en la entrada de su casa una nueva cinta, esta vez las imágenes son terroríficas.
Twin Peaks: Fuego, camina conmigo (129 minutos, 1992).
Otra película de culto del realizador estadounidense. Drama psicológico y de intriga, basado en la famosa serie de televisión Twin Peaks escrita y dirigida por Lynch.
La película se centra en la última semana se vida de Laura Palmer, una estudiante popular y modelo de conducta en la preparatoria pero que de noche, su vida está llena de sexo y adicción a las drogas. Su carrera hacia la autodestrucción es provocada por los continuos abusos del malvado Bob, que habita en los bosques de Twin Peaks desde tiempos inmemoriales.
En un momento de lucidez Laura se da cuenta que ha provocado que su única amiga Donna siga ese mismo patrón, entonces decide hacer algo al respecto.
Con guion de Lynch y Robert Egels, la música del destacado Ángelo Baladamenti y las actuaciones de Sheryl Lee, Ray Wise, Moira Kelly y Chris Isaak entre otros.
David Lynch (1946-2025)
Su línea inconfundible dentro del surrealismo, lo onírico, la intriga y el drama psicológico, son su legado para el cine mundial. Películas donde el espectador es desafiado a ser parte activa de la creación, impulsado a cuestionar cada escena, a buscar el significado de cada imagen o palabra. Creaciones con un lenguaje expresivo trabajado en detalle y donde Lynch presenta sus múltiples facetas como artista.
Marcó tenencia dentro de la música con producciones para sus películas y en álbumes propios de rock experimental y electropop. Realizó colaboraciones para otros artistas como autor, músico y dirigiendo videoclips. También se desarrolló como artista visual, diseñador de muebles y escribió varios libros.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites