Don Antonio Lussich fue un escritor, poeta, político, empresario marítimo y arboricultura, quien en 1886 adquirió 1296 hectáreas de tierra en Punta Ballena, y contra todo pronóstico, creo una de las reservas forestales que hoy en día es la más grande de América. Se recuerda que siguió plantando especies de árboles de todo el mundo hasta el día de su fallecimiento, llegando a existir unas 900 especies diferentes conviviendo en el lugar.
Además de la propuesta del jueves, el viernes se llevará a cabo un show musical a cargo de los violinistas Cate & Nacho, en la tumba de Don Antonio -ubicada frente a su casona- a las 16.30 horas.
El 6 de junio coincide con el natalicio de Ángela Portillo Sáez de Lussich, esposa de Antonio, quien también cumplió un rol importantísimo en la gestión del Arboretum.
Así que en este marco, el homenaje triplica su sentido e importancia.
El acceso es libre, contando con el apoyo de la dirección general de Cultura.
Sobre el Día Mundial del Medio Ambiente
Fue establecido por primera vez a nivel mundial por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972.
En este 2025 el país anfitrión y organizador es la República de Corea, la celebración se realizará exactamente dos meses antes de que los países se reúnan nuevamente para continuar las negociaciones rumbo a un tratado global contra la contaminación por plásticos.
En este sentido, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar este desafío mundial.
Nuevo horario de la reserva
Bosque: martes de 9 a 17.30 horas, miércoles a domingos de 9 a 18 horas.
Museo: sábados y domingos de 10 a 18 horas.
Cafetería: miércoles a domingos de 10 a 19 horas.
Tienda: miércoles a domingos de 10 a 19 horas.
Se ubica en la avenida Antonio Lussicha 300 metros de la Ruta 93 de Maldonado. Teléfono de contacto 091 730 192.