Las dificultades responden a dos factores principales: retiro o ubicacion incorrecta de la matricula y falta de regularizacion administrativa.
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl intendente de Maldonado estuvo con representantes de las intendencias de Montevideo y Canelones, el ministro del Interior, Carlos Negro, y el presidente de la UNASEV, Marcelo Metediera, con el objetivo de adoptar medidas de impacto para identificar adecuadamente vehículos y conductores, problemática generada por la ausencia o incorrecta colocación de la placa matrícula en motos.
Las dificultades responden a dos factores principales: retiro o ubicacion incorrecta de la matricula y falta de regularizacion administrativa.
“Ante esta problematica, se hace imprescindible adoptar medidas de impacto que modifiquen las conductas actuales y reduzcan el margen de incumplimiento, facilitando la fiscalizacion y mejorando los resultados en materia de control y seguridad”, se establece en el documento firmado por todos los intendentes, el Ministerio del Interior y la UNASEV que irá al próximo Plenario del Congreso de Intendentes para que se tome posición a nivel de todas las intendencias.
En éste se solicita al Congreso Nacional de Intendentes evaluar las siguientes medidas:
• Difusion publica: informar a la poblacion sobre las medidas a implementar y realizar operativos de fiscalizacion preventiva.
• Sumarse a la iniciativa mediante acciones de fiscalizacion en sus respectivas jurisdicciones, tanto vehicular como de SOA (picadas, escape libre o modificado, falta de chapa matricula original y falta de PUNC, entre otros).
• Habilitar de un periodo excepcional de regularizacion, sin costo administrativo, para fomentar la actualizacion de tramites necesarios.
• Flexibilizar requisitos de vinculacion: permitir durante el periodo de regularizacion que se gestionen duplicados de Documento de Identificacion Vehicular (DIV) y reposicion de matriculas demostrando posesion del vehiculo.
El director general de Tránsito de la IDM, Juan Pígola, también estuvo presente en la reunión junto al intendente Enrique Antía. En ese sentido, afirmó que se va a continuar con los operativos y se articulará una serie de medidas en cuanto a la identificación vehicular y se tratará de unificar las acciones a nivel de todas las intendencias del país. A partir de este documento, “el Ministerio del Interior habilita a las Jefaturas de Policía -con la colaboración de las intendencias- a intensificar esos controles”, expresó.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites