El primer homenaje a Osiris Rodríguez Castillos tendrá lugar el 21 de julio, fecha en la que se cumplen cien años del nacimiento del artista, considerado una figura clave del cancionero popular uruguayo y estrechamente vinculado a Sarandí del Yí, donde transcurrió gran parte de su vida.
Como parte de estos homenajes, el próximo sábado 26 de abril se llevará a cabo en Sarandí del Yí una nueva edición de "Osiris Rodríguez Castillos: Textos, poesías, música y canciones", actividad que tendrá una primera presentación en Durazno. En esta oportunidad, el evento se desarrollará con participación local y enfoque territorial, y actualmente se están ajustando los detalles y el cronograma definitivo junto a la Comisión de Festejos y otras instituciones comprometidas con el homenaje.
Todas las conmemoraciones serán articuladas por la Comisión de Festejos, recientemente conformada como parte de una estructura organizativa más amplia impulsada por el Municipio local, con la participación activa de vecinas y vecinos invitados a trabajar en diferentes áreas temáticas. Se conformarán comisiones específicas de Deportes, Educación, Cultura, Festejos y otras, con el objetivo de fortalecer el compromiso de las instituciones y actores sociales con los festejos.
En la primera reunión general, cada institución convocada se presentó y se comenzó a delinear la dinámica de trabajo, priorizando el protagonismo colectivo y la planificación por áreas. La Comisión de Festejos, además de liderar los homenajes a Osiris Rodríguez Castillos, tendrá a su cargo la coordinación general de las actividades enmarcadas en los 150 años de Sarandí del Yí.
Como ejemplo de este enfoque integrador, se destaca que el Club Sarandí, en su próximo raid, incluirá menciones y actividades alusivas tanto al centenario de Osiris como al aniversario de la localidad, reforzando así el espíritu de celebración comunitaria y proyección identitaria.
El proceso recién comienza, pero ya se respira el entusiasmo de una comunidad dispuesta a rendir homenaje a su historia, a sus referentes culturales y a proyectarse con fuerza hacia el futuro.