Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la capacitación en tecnología de la información para mujeres, ciberseguridad, apoyo al emprendedurismo y cooperativismo, además de programas de formación para funcionarios y el fortalecimiento de la relación con organismos multilaterales.
De la instancia también participó, el Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Dr. Edison Lanza, y el Director de Seguridad y Convivencia de la Intendencia, Nicolás Guillenea.
La Intendenta Garrido explicó que la participación de Canelones en espacios multilaterales de cooperación tanto con la OEA como con los distintos países de América Latina es fundamental para el desarrollo de las políticas departamentales que pone en práctica la Intendencia.
Entre los temas tratados, la jerarca destacó la importancia de los gobiernos subnacionales en la coordinación de políticas territoriales sobre adicciones, narcotráfico y ciberseguridad, así como también en la ejecución de programas de alfabetización digital y capacitación en tecnologías de la información, especialmente para mujeres.
Por su parte, la Representante Barrientos señaló que el objetivo del encuentro fue conocer a la nueva Intendenta y dialogar sobre los proyectos y programas de cooperación que se ejecutan en conjunto.
Capacitación y formación con enfoque de género
Garrido subrayó que uno de los principales acuerdos alcanzados es la continuidad de la formación en tecnología para mujeres jefas de hogar, con el objetivo de mejorar su inserción laboral y fomentar su autonomía económica.
En este sentido, la OEA, en alianza con Microsoft, desarrolla el programa Poeta que pone a disposición de los Estados del continente, capacitaciones a mujeres y jóvenes de la región tanto en alfabetización digital como en tecnologías de la información.
En este marco, durante 2024 se llevó adelante el programa Poeta en Colonia Nicolich, orientado a mejorar las competencias digitales de mujeres de ese municipio, y se prevé su extensión a otros municipios del departamento.
La Representante Barrientos destacó la colaboración sostenida con Canelones, resaltando la implementación del programa Poeta en Colonia Nicolich, a través del cual se capacitó a mujeres en el uso de herramientas digitales como Word y Excel, con el fin de mejorar sus oportunidades laborales.
Continuidad en el vínculo de cooperación
El Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto de la Intendencia, Dr. Edison Lanza, resaltó la continuidad del trabajo con la OEA en materia de capacitación de funcionarios. Recordó que la organización cuenta con una escuela de gestión que ofrece cursos específicos para distintos gobiernos del hemisferio y programas de formación para mejorar las habilidades digitales de mujeres en situación de vulnerabilidad.
La cooperación con organismos internacionales como la OEA y Naciones Unidas, según el director, es fundamental para el desarrollo de Canelones. En ese sentido, Lanza destacó que esta fue una de las primeras reuniones internacionales de la Intendenta Garrido y se prevé la visita de embajadas y otras entidades internacionales en las próximas semanas.
Otro de los aspectos discutidos fue la promoción de políticas para personas afrodescendientes y la posibilidad que las experiencias de Canelones sean conocidas en América y el mundo, al tiempo que el departamento pueda aprender de otras iniciativas exitosas a nivel internacional.
Por último, las autoridades plantearon la necesidad de continuar trabajando en la concientización sobre ciberseguridad, para que tanto las instituciones como sus funcionarios comprendan los riesgos de la delincuencia informática y puedan abordarlos con herramientas adecuadas.
Competencias de la OEA
La OEA trabaja en cuatro pilares fundamentales: seguridad, desarrollo, derechos humanos y democracia. En este contexto, Barrientos mencionó la posibilidad de desarrollar un curso sobre compras públicas con perspectiva de género, de modo que las empresas que presten servicios a la Intendencia cumplan ciertos estándares de inclusión, priorizando aquellas lideradas por mujeres o con una mayoría femenina en su estructura.
Finalmente, Barrientos valoró el nivel de capacitación de los equipos de gobierno en Uruguay y en Canelones, lo que facilita la implementación de programas de cooperación. Subrayó que el departamento se destaca por su capacidad de ejecución y su interés en explorar nuevas oportunidades de colaboración.
La Intendencia de Canelones reafirma su compromiso con la promoción de la cooperación internacional y la implementación de programas que fortalezcan las capacidades de la población y el desarrollo sostenible del departamento.
Embed - Canelones y OEA refuerzan cooperación internacional en capacitación y desarrollo tecnológico
DESCARGAR VIDEO AQUÍ