Estos centros, instalados en localidades del interior del país, ofrecen una amplia variedad de trámites, facilitando el acceso universal a servicios públicos y privados, trámites y pagos. De esta forma, se asegura la presencia del Estado mediante la utilización de la plataforma multiservicios del Correo Uruguayo, logrando así la desconcentración de servicios estatales. Además de recibir cartas y encomiendas se puede acceder al pago de facturas, tributos, contribuciones rurales y urbanas y SUCIVE, así como al trámite de partidas de nacimiento o cédula de identidad, entre otros.
Un paso más hacia la descentralización
Durante la inauguración, el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, destacó que con este nuevo centro se continúa acercando el Estado a la ciudadanía, facilitando la realización de trámites y el acceso a derechos. En su discurso, resaltó que esta iniciativa reduce distancias y optimiza tiempos y costos para los vecinos y las vecinas del municipio, lo que contribuye al ejercicio pleno de sus derechos.
Metediera también recordó que, al igual que la iniciativa con la Universidad de la República que permitió la implementación de consultorios jurídicos, estos centros representan una oportunidad para quienes, de otro modo, podrían ver vulnerados sus derechos. En este caso, en particular, se inserta en un centro cívico que brinda también servicios de salud, entre otros.
Coordinación interinstitucional
En tanto, el Director General de la Secretaría de Descentralización y Participación, Ruben Moreno, valoró la articulación entre los tres niveles de gobierno (nacional, departamental y local) para optimizar los recursos en el territorio y garantizar que lleguen a la población. Subrayó que esta colaboración trasciende diferencias políticas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas.
En esta línea, el Alcalde local, Líber Moreno, destacó que la firma de este convenio representa un avance en la desconcentración de servicios, permitiendo a la población acceder a trámites y gestiones que antes requerían traslados más largos. En este sentido, hizo hincapié en que esta iniciativa beneficia especialmente a los sectores más vulnerables, quienes muchas veces no pueden ejercer sus derechos debido a limitaciones económicas o de movilidad.
Compromiso del Correo Uruguayo
El Presidente de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, explicó que a partir de la firma de convenio marco entre el Correo y la Intendencia, en 2023, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los centros de cercanía en el departamento, el correo se comprometió a aportar el software y capacitar el personal de la Intendencia para llevar adelante el servicio. González celebró la inauguración de este nuevo centro y destacó que la ANC sigue cumpliendo con su propósito de acercar los servicios a más localidades.
Además, detalló algunos de los servicios a los que la ciudadanía podrá acceder: envío de paquetes y cartas a todo el país y el mundo, giros locales e internacionales con el menor costo de plaza, retiro de dinero en efectivo a través de autogiro (se fomenta así el consumo local favoreciendo a pequeños negocios), trámites y pagos de tributos municipales, contribuciones rurales y urbanas, entrega de caravanas del MGAP, gestión de trámites del Estado como partidas de nacimiento y cédula de identidad, entre otros. También podrá tramitarse la firma digital y realizar pagos de facturas de UTE, Antel, OSE, Banco de Seguros del Estado, Visa del Banco República, Impuesto de Primaria, SUCIVE, DirecTV, Avon, Mevir, entrega y recarga de tarjeta PREX y pagos de INC.
Impacto en la comunidad
Luciano Bonino, residente de Villa El Tato, compartió su alegría con esta inauguración que consideró muy beneficiosa por evitar traslados innecesarios y por brindar mayor comodidad a los habitantes de la zona. Además, mencionó otros avances que ha tenido la zona como iluminación y calles, resaltando así el crecimiento de la Ciudad Gral. Líber Seregni, que representa el progreso y despierta el orgullo de toda la comunidad.
Acompañaron al Intendente Metediera, por la ACN, el Vicepresidente, Julio César Silveira, el Secretario General, Cr. Ricardo Gonella, y el Director Roque Ramos Espíndola, integrantes del equipo de la Secretaría de Descentralización y Participación de la Intendencia de Canelones, autoridades departamentales y locales, vecinos y vecinas de la comunidad de Nicolich - Ciudad Gral. Líber Seregni.
Embed - Intendencia y Correo Uruguayo inauguran el noveno Centro de Cercanía en el departamento
DESCARGAR VIDEO AQUÍ
AUDIOS
Intendencia y Correo Uruguayo inauguran el noveno Centro de Cercanía en el departamento
DESCARGAR AUDIO AQUÍ